Menu

Buscar en el blog

martes, 19 de marzo de 2013

Conferencia. La religión en el antiguo Egipto

La religión del Egipto faraónico ha sido siempre uno de los aspectos más atrayentes de esta civilización y uno de los que más ha despertado la curiosidad de los viajeros y arqueólogos que, des de tiempos de Napoleón, han frecuentado las tierras del Nilo. Según los mitos fundacionales, los dioses y diosas precedieron la humanidad sobre la Tierra y eran los garantes del orden en el universo y de la estabilidad de la vida de todos y cada uno de los egipcios. Por ello, había que rendirles culto diariamente y estar atentos a sus necesidades. Además, estas divinidades también cuidaban de sus fieles cuando, una vez muertos, iniciaban el complejo periplo hacia su resurrección en los verdes campos de Aaru. Y es que los egipcios no veían la muerte como el final de la vida, sino como el inicio de una nueva existencia. Era como cambiar de escenario vital, porque, en el fondo, el difunto seguía viviendo y disfrutando del mismo estatus y bienestar que antes.


Jueves 21 de marzo I 19.00 h
Religión y prácticas mágicas: el poder de los amuletos y hechizos contra los poderes maléficos


Coordinador del ciclo: Carles Buenacasa, profesor agregado al Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Barcelona

No hay comentarios:

Publicar un comentario