Un proyecto personal de Marc Mateos sobre la reconstrucción tridimensional de la estructura del complejo monumental de Amón en Karnak (Egipto). En su página de facebook se puede encontrar la razón por la que abordó este proyecto, http://www.facebook.com/pages/wwwkarnak3dnet/:
"Cuando, en el 2001 empecé a aprender las técnicas de modelado, texturización e iluminación en 3D, me planteé la posibilidad de realizar un reto: reconstruir uno de los templos más maravillosos del mundo. La idea original fue la reconstrucción de Giza, por su fama mundial, pero al cabo de poco tiempo me percaté que, a nivel estructural, las pirámides son esencialmente una figura geométrica con algún pasillo interior (salvando las distancias a la Gran Pirámide, claro). Si lo que quería era practicar las técnicas 3D, lo que tenía que hacer era escoger algo más complejo, aunque a los ojos del mundo (el mundo multimedia académico) no fuese tan conocido.
De allí, pasé al templo de Deir el-Bahari, vistosamente más complejo, pero que tenía el handicap de que, al estar incrustado en la montaña, tenía que modelarla entera para no tener que cortarla en seco en algún punto. Y eso me hubiese llevado a tener que modelar, tamibién, el Valle de los Reyes, justo detrás de esa misma montaña.
Viendo que este problema sería insalvable, crucé el Nilo hacia el Este. Y allí me encontré con el inmenso templo de Karnak. Bueno, de hecho, el apabullantemente inmenso complejo de templos de Karnak. Y aún me quedo corto... Nunca había visitado Egipto, y de Karnak sólo conocía la Gran Sala Hipóstila a partir de la película "Muerte en el Nilo", basada en la novela homónima de la gran Agatha Christie.
Era octubre de 2001 cuando empecé a trazar las primeras líneas del mapa de planta del templo, basándome en unas reconstrucciones realizadas por la expedición napoleónica en 1798: el Description de l'Égypte. Poco podía imaginarme que ese proyecto, ese reto personal, me llevaría hasta rincones tan desconocidos, y a una pasión que casi rallaba la obsesión por la egiptología en general, y por Karnak en particular: había empezado mi personal cruzada contra la Historia. Y no me defraudaría…"
http://www.karnak3d.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario